Sin embargo, la Reforma dividió opiniones con otros puntos que muchos consideran que mejorará la competitividad del país y se crearán más empleos mientras otros piensan que lesionan los derechos de los trabajadores, por lo que se prevé que para 2013 surjan grandes cantidades de amparos contra la Ley por parte de grupos de trabajadores.
Los puntos que levantaron más discusión
La reforma laboral tiene varios temas polémicos, como la posibilidad de que una persona pueda ser contratada por algunas horas o en jornadas discontinuas, es decir, en horarios flexibles.
También se autorizan contratos a prueba o de capacitación, que pueden durar desde un mes hasta medio año.
En caso de que el empresario decida no emplear a quienes mantuvo en prueba no está obligado a pagar indemnización alguna por sus servicios.
Actualmente los trabajadores despedidos que ganan su reinstalación mediante un juicio tienen derecho a recibir el dinero equivalente a todos los salarios que debió recibir durante el tiempo del proceso.
La reforma laboral, en cambio, dice que sólo deberá pagarse el equivalente a un año de sueldo. Y en México, apunta Tello, los juicios laborales tardan, en promedio, 4,8 años en resolverse.
Lo siento por los jovenes que van a ser padres de familia. Con ese tipo de empleo, como podran mantener a sus familias?